
Tag: Javier Milei


Alquileres
El dato que afirmó Milei y generó polémica sobre la baja de los precios
06/03 | Durante su discurso en el Congreso, Javier Milei se refirió a los cambios del mercado inmobiliario luego de la derogación de la ley de alquileres

Alquileres
Sin Ley de Alquileres, los contratos se firman por un año y con más ajustes: los precios deberían haber bajado pero siguen subiendo
20/02 | Ya casi no hay contratos a dos años, mucho menos a tres. Los ajustes anuales ya son historia. La oferta creció, pero los alquileres se hacen por períodos más cortos, con cláusulas de actualización por inflación que llegan a tener periodicidad mensual.

Inflación
Alquileres: cuánto aumentarán los contratos en enero 2024
06/01 | Los contratos de locación firmados bajo la ley N°27.551, que actualizan el precio de los alquileres anualmente a través del Índice de Contratos de Locación (ICL), subirán por debajo de la inflación. ¿Cuánto será el avance?

Entrevistaa
Alquileres: el DNU mejoró la oferta inmobiliaria pero dolarizó el mercado
03/01 | El presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Servicios Inmobiliarios explicó cómo se están celebrando los contratos de alquiler luego de la desregulación

Mercado rural
“Como los autos en la pista”: las inmobiliarias rurales anticipan cómo será en 2024 un negocio que mueve millones
03/01 | Operadores del mercado de compraventa de campos esperan un repunte de la actividad tanto por parte de inversores locales como del exterior en el marco del nuevo contexto económico

Alquileres
Tras el DNU, repunta la oferta pero inquilinos advierten por peores condiciones
02/01 | La derogación de la ley supone para las inmobiliarias un panorama favorable, donde la oferta comienza a ampliarse. Sin embargo, organizaciones de inquilinos aseguran que las condiciones siguen siendo perjudiciales para la parte más débil.

Alquileres
Ya no rige la Ley de Alquileres: cómo serán los contratos desde hoy
29/12 | El DNU de desregulación de la economía que firmó Javier Milei la semana pasada tiene vigencia desde este viernes. Cómo será alquilar a partir de ahora

Alwuileres
Derogación de la Ley de Alquileres: ¿vuelve a ser negocio comprar un inmueble y buscarle un inquilino?
27/12 | Especialistas ofrecen recomendaciones sobre los tipos de propiedades ideales y los barrios más propicios para inversiones inmobiliarias en la ciudad de Buenos Aires

Alquileres
Cuánto cuesta alquilar un departamento de dos ambientes en CABA: el valor en cada barrio
07/12 | Los valores sigue subiendo. La combinación de inflación, demanda sostenida, escasez de unidades en moneda local y regulaciones son los factores que configuran el mercado. Creció búsqueda por apto profesionales

Mercado Inmobiliario
Con 10 bocas en la provincia, Re/Max no logra entrar a Carlos Paz (¿será que vienen nuevos aires con Milei?)
04/12 | Expectativa por el cambio de aire político en el país y las explicaciones de emprendedores que buscan asociación con empresas ya instaladas en el mercado y con importantes logros en la industria

Aluileres
¿Con Milei se podría pagar alquileres con Criptomonedas?
29/11 | En medio de la creciente adopción de las cripto en la Argentina, los pagos de alquileres en monedas digitales emergen como una tendencia innovadora pero incipiente.Opina los especialistas

Ley de Alquileres
Alquileres en la era Milei: las 3 claves del plan del nuevo Gobierno para los inquilinos
28/11 | Hay cerca de 8 millones de personas que rentan sus hogares en el país. La escasez de oferta no deja de crecer y la suba de precios es constante

Ley de Alquileres: tras los dichos de Milei, creen que se reactivará la oferta y esperan una nueva normativa
21/11 | El presidente electo aseguró que la normativa vigente debe ser derogada y que se podrán pactar los contratos “en cualquier moneda”. La opinión de los especialistas.

Actualidad
Las predicciones de Eduardo Costantini: dolarización, hiperinflación y crisis inmobiliaria
22/09 | El creador de Nordelta participó de un encuentro en la Bolsa de Comercio de Córdoba y se refirió al contexto político y económico del país. Aseguró que para que el futuro de la Argentina mejore es necesario una fuerte disciplina fiscal.
